Descripción
El Trabajador Social formado en la UMC es un profesional con sólida formación en teorías, métodos y técnicas concernientes al ámbito del desarrollo social. Tiene una formación ética que privilegia como valor central a la persona humana, para promover espacios de cooperación, conciliación, negociación y competencia. La Carrera cuenta con más de 20 Centros de Pasantías tales como: Municipalidades de Peñalolén, La Cisterna, Pudahuel y Recoleta, en las áreas temáticas o de intervención del Adulto mayor, Jefas de Hogar, Dideco y Programas Migrantes, Fundación Mi Casa, Gendarmería de Chile, SERVIU Metropolitano, Fundación Paréntesis, Hogar de Cristo, Servicio de Salud Metropolitano Norte Programa PRAIS, Fundación Corporación Acción Gay, Ong Colectivo Sin Fronteras, Ong Surcos, Sindicato Mujeres Inmigrantes SINAINCAP, Instituciones especializadas en trabajo social con migrantes como Fundación INCAMI, Fundación SCALABRINI, Departamento de Extranjería, y Programas de Intervención Especializada en Infancia, entre otros.
El Profesional de la UMC, además del grado académico de Licenciado, podrá optar a la continuidad de estudios de un grado de Magíster en Trabajo Social con mención en Relaciones Interculturales. Esta área muy necesaria en el futuro de Chile, le permitirá al profesional UMC diferenciarse notablemente en su formación universitaria y en el mercado laboral.
Asimismo la formación continua y flexible de este proyecto educativo, contempla una salida intermedia de Técnico de Nivel Superior en Servicios Sociales, permitiendo al estudiante desenvolverse en el ámbito de la intervención social con base teóricometodológica-instrumental.