Ciencia PolíticaKeili Rosales2023-11-06T12:44:15+00:00Libros de Ciencia Política
- ¿es posible la estabilidad y la eficacia en el actual sistema político chileno?
- ¿Modernización vs. democratización?
- ¿Una “gran oportunidad” para Chile? debates y desafíos pendientes
- Acerca del sistema de partidos probable
- Administración Estratégica de la Gestión Ambiental en el Estado de Guanajuato Octavio Reyes López y Edgar Hugo Dorsey del Ángel
- América Latina entre la cultura autoritaria y la cultura democrática: legados y desafíos
- Antecedentes sobre el régimen de gobierno y administración regional y provincial
- Apuntes sobre las transformaciones del Estado
- Aspectos institucionales en el colapso de la Unidad Popular y la democracia chilena
- Campo cultural y partidos políticos en la década del sesenta
- Caudillos, identidad y clientelismo político en la región de Puno Julio Fitzgerald Zevallos Yana
- Chile 1989 ¿elecciones fundacionales?
- Ciencias sociales y Estado: reflexiones en voz alta
- Coaliciones políticas y proceso de democratización: el caso chileno
- Comunicación Política 2.0. Varios Autores 2011
- Configuración del espacio de preferencias políticas 1958-1989
- Conflictos de poder sobre el espacio: Historia, Naturaleza y Gestión Mª Teresa Ayllón Trujillo (Ed.)
- Conformación de opiniones sobre los partidos políticos en el desenlace de la transición
- Contracorriente. Filosofía, Arte y Política. Javier Sigüenza (Comp.). 2009
- Contribución al estudio de la evolución ideológica del Partido Comunista argentino (1960-1984)
- Cuba: acumulación e independencia
- Cultura política y mediaciones: investigación empírica a partir de un sujeto religioso
- De Contadora al Grupo de los Ocho: anexo documental
- De Contadora al Grupo de los Ocho: el reaprendizaje de la concertación política regional
- De la municipalidad, el autoritarismo y la democracia: Una reflexión
- De la violencia aguda al registro electoral: estrategia y política de alianzas del PC, 1980-1987
- Del autoritarismo a la democracia política : Una transición a reinventar?
- Desde el Estado de la seguridad al Estado de la inteligencia, Eduardo Verdugo Hidalgo
- Derrumbe y recuperación democráticos a la luz del dilema presidencialismo-parlamentarismo
- Determinantes de la hostilidad al multipartidismo en el ámbito masivo chileno
- Diálogos sobre la participación social y tolerancia como fundamentos del estado constitucional democrático. Mario Aguilar y Roberto Contreras
- Dimensiones del clivaje político en Chile: un análisis empírico
- Discutir la “transición” estrategias y escenarios de la democratización política chilena
- Economía y territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y políticas. ILPES-CEPAL
- Edad y política en el Chile autoritario : Un análisis exploratorio y conjeturas para un futuro democrático
- El aprendizaje político en la redemocratización chilena
- El consenso, la izquierda y los comunistas en el sistema de partidos
- El debate sobre Estado y mercado
- El desarrollo de la socialdemocracia en Alemania: 1980-2009. Vilma Spengler
- El desarrollo de las FF.AA. de Ecuador y Colombia. Una revisión comparativa
- El futuro de las relaciones chileno-norteamericanas
- El gobierno militar: modernización y revolución
- El Gobierno Imposible. Trabajo y Fronteras en las Metrópolis de la Abundancia. Emmanuel Rodríguez López. 2003
- El Gran giro de América Latina, Sergio Bitar, Jorge Mattar y Javier Medina
- El humanismo crítico como campo de saberes sociales
- El lado oculto del desarrollo. Reflexiones desde la región para todos Andrés E. Miguel y Julio C. Torres–
- El ideal de las finanzas públicas municipales. Luis Moreno
- El involucramiento subjetivo de la mujer en política: exploración de algunas hipótesis
- El marco internacional de las opciones estratégicas de Chile
- El materialismo histórico como programa de investigación
- El período 1938-1952
- El presupuesto participativo. Jahir Rodríguez
- El rol de los términos de la democratización post-militarista en la evolución democrática de los países andinos de Sud-América
- El sistema económico mundial y la gobernanza global. Antonio Hidalgo
- El temor como factor de error no muestral en encuestas de opinión pública: un experimento metodológico
- El tupido velo
- Elecciones en Chile : ¿Otra vez lo mismo o al revés?
- En la búsqueda de un marco conceptual para el estudio de las organizaciones empresariales rurales
- Entre la guerra y la paz: la situación estratégico militar en América Latina en 1988
- Entre reacción civilista y constitucionalismo formal: las fuerzas armadas chilenas en el período 1931-1938
- Espacio cotidiano y poder
- Espacio público, mundo político y participación de la mujer en Chile
- Estabilidad y predictividad de las orientaciones políticas
- Estatismo, economía y democracia en la crisis actual del socialismo
- Estrategias para el desarrollo local en el municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit, 2013 Verónica Peña Plancarte, Eduardo Meza Ramos y Guillermo Salvador Valdiviezo Ocampo
- Evaluación del potencial en municipios turísticos a través de metodologías participativas Rafael Covarrubias Ramírez
- Finanzas públicas. Helio Ramírez
- Fuerzas Armadas, Estado y sociedad en la Unión Soviética
- Gastos militares en América Latina, transferencia de tecnología bélica y ayuda al desarrollo
- Guía de representación práctica y creativa de datos estadísticos. Eulalia Amparo Ruiz & Diego Daniel Iglesias. 2014. Ediciones libres Ruig
- Globalización ¿un futuro posible?. Emeterio Guevara
- Gobierno y fuerzas armadas en la España postfranquista
- Hacia una gestión pública para un desarrollo sustentable Eduardo Jorge Arnoletto
- Humanismo cívico: sus nudos conceptuales (II) Liliana B. Irizar
- Inexistencia y debilidad de actitudes políticas
- Innovación e inteligencia estratégica Luis Héctor Perego y Romina Silvia Miguel
- Interacción de actores privados, estatales y paraestatales en la relación Argentina-Estados Unidos
- Investigación social y decisiones políticas: el mercado del conocimiento
- Jaque a la democracia: el terrorismo y antiterrorismo en las relaciones sociales e internacionales contemporáneas
- La Antártida y el pensamiento geopolítico de las fuerzas armadas chilenas
- La cooperación regional para la paz: relaciones exteriores y defensa nacional
- La crisis de la democracia chilena: distinciones y consideraciones
- La crisis de la democracia, el golpe militar y el proyecto contrarevolucionario
- La cultura como objeto de políticas
- La cultura política de la postransición
- La debilidad de los fuertes: análisis y perspectivas de la recuperación interdependiente en EE.UU., la Comunidad Económica y Japón
- La democracia entre dos épocas: América Latina 1990
- La desintegración de las sociedades Gustavo Adolfo de Paz Marín
- La dimensión política de los procesos de transformación en Chile
- La droga y la evolución reciente de la agenda internacional
- La encuesta de opinión como vehículo de expresión política en contextos autoritarios: un experimento metodológico
- La formación de la izquierda chilena : Relaciones entre el partido comunista y el partido socialista. I.Los antecedentes históricos
- La gente piensa algo sobre los partidos
- La opinión de las mujeres (un ejercicio de análisis de encuesta)
- La política de Estados Unidos contra el narcotráfico y su impacto en América Latina
- La posibilidad democrática en Chile: dilemas de transición y consolidación
- La problemática de la transición a la democracia en Chile
- La reforma del régimen municipal propuesta por el gobierno
- La reorganización de los partidos de la derecha entre 1983-1988
- La tematización de las comunicaciones en América Latina
- La venta de aviones F-16 a Venezuela Un caso de transferencia de tecnología militar avanzada
- La vía chilena al socialismo: esperanza, fracaso y derrota de un proyecto político
- Las encuestas de opinión pública: entre el saber y el poder
- Las humanidades y las ciencias sociales: Un programa de su evaluación en la postguerra
- Las Políticas Públicas Eduardo Jorge Arnoletto
- Las políticas públicas en la encrucijada: políticas sociales y competitividad sistémica. Francisco Calderón
- Las realidades políticas y el testimonio de la religión : Una perspectiva latinoamericana
- Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. J. Ignacio Criado & Francisco Rojas Martín (Eds.) 2013
- Las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe (excluído Cuba) con los países socialistas de Europa Oriental (excluído U.R.S.S.) Enero 1985-julio 1986
- Las relaciones partidarias de los países socialistas con los partidos de izquierda de América Latina: El caso chileno con la RDA y la URSS
- Las transiciones a la democracia y el caso chileno
- Liderazgo político y destrezas de gestión publica. Eduardo Jorge Arnoletto
- Los conflictos en los procesos sociales. Eduardo Jorge Arnoletto
- Los factores externos y el régimen autoritario: evolución e impacto de las relaciones internacionales de Chile en el proceso de transición a la democracia
- Los ideales y la izquierda: la racionalidad del cambio
- Los intereses estratégicos de los Estados Unidos y América Latina en los años 80
- Los miedos en la cultura política como disciplinamiento de los segmentos críticos
- Los militares y la creación de un nuevo orden democrático en Perú y Ecuador
- Los nuevos perfiles de la política: un bosquejo
- Manual de Procesos y Procedimientos. Bases estratégicas y organizacionales. Luis Ortiz
- MERCOSUR: políticas macroeconómicas, actores y sujetos sociales, negociaciones y acuerdos de integración en Brasil y Argentina Eugenio E. Espinosa Martínez
- Metodología de Investigación para Cursos en Línea Octavio Reyes López, Jorge Alfredo Blanco Sánchez y María Mercedes Chao González
- Migración internacional y políticas migratorias. Julieta Nicolao
- Movimientos y Luchas Sociales, Territorio y Desarrollo Sustentable Ramón Rivera Espinosa. Coordinador
- Movilización política, fuerzas armadas y transición democrática
- Ni tanto ni tan poco: cambio y continuidad en la política chilena
- Notas sobre la movilidad y circulación de fuerza de trabajo en los países del Mercosur
- El Outsourcing y la planeación fiscal en México Maricela Almanza Martínez y Emigdio Archundia Fernández
- Open Government. Daniel Lathrop & Laurel Ruma. 2010. O’Reilly
- Panel de Control: Interruptores críticos para una sociedad vigilada. Autores Varios 2008
- Partidos, transición y democracia en Chile
- Percepción de los partidos políticos al comenzar la transición
- Percepciones de amenaza y adquisición de armamentos en América del Sur: 1971-1985
- La Planeación Estratégica Municipal y su papel en la construcción de ciudades prosperas en México Octavio Reyes López y Romina Iliana Castaños López
- Planteamiento de la necesidad de un cambio estructural en América Latina. Luis Gutierrez
- Plebiscito sobre amnistía a los militares y policías en el Uruguay
- Problemas y dinámica de la política ecuatoriana actual
- Protection and reindustrialization: the US and the Latin American automobile industries
- Reflexiones sobre el pensamiento humanista cristiano: aporte de los diez años del Encuentro Internacional Oswaldo Payá
- Reflexiones en torno al desarrollo económico en América Latina
- Restructuring and protectionism in the U.S. steel industry: the impact on Brazil
- Ruptura y continuidad en la política social del gobierno democrático
- Social movements and process of democratization. A conceptual framework
- Socialismo democrático: Instituciones políticas y movimientos sociales
- Socialismo real y socialismo posible
- Técnicas politológicas para la gestión de proyectos sociales. Eduardo Amoletto
- Tendencias políticas y resultados electorales después de 20 años
- Transición a la democracia y política cultural
- Transición y cultura política en Chile
- Un modelo racional de organización territorial. Josep Franquet
- Una hipótesis sobre la izquierda chilena
- Una planificación para la democracia (Notas epistemológicas)
- La gestión local de desarrollo. Coria, Lorena. 2008
- Los ciclos, las crisis, los cambios y los escenarios de conflictos en América Latina y El Caribe. Espinoza Martínez, Eugenio. 2013.