Psicología en la Universidad Miguel de Cervantes.
Estudiar la Carrera de Psicología en la Universidad Miguel de Cervantes, ofrece una gran cantidad de posibilidades. Puedes aplicar los estudios -según tus intereses personales- a muchos campos, actividades y ramas de las Ciencias Sociales.
Entonces ejercer la profesión no sólo implica atender en un consultorio. Las actividades laborales son muchas ya que cuentas con la posibilidad de aplicar los conocimientos a los intereses y pasiones propios.
Entre los campos más comunes en los que te puedes especializar se encuentran:
Área de la administración de justicia: tribunales de justicia, tribunales de familia y penal, sistema penitenciario y de protección de menores, resolución de conflictos.
Área de salud física y mental: clínicas y servicios hospitalarios generales y psiquiátricos, consultorios de salud públicos y privados, centro de rehabilitación.
Área educacional: establecimiento de educación especial, pre-escolar, básica, media, superior y otras instancias de educación continua.
Área social, comunitaria, organizacional y laboral: reparticiones públicas, municipalidades, consultoras, empresas e industrias, organizaciones sociales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales (ONG), ocupaciones de alta dirección y gerencia media, empresas privadas y públicas y en las ramas ejecutiva, legislativa y judicial del poder público.
El Psicólogo formado en la UMC es un profesional que, centrado en el valor de la persona, integra conocimientos de los campos tradicionales y emergentes del ejercicio profesional. En tal sentido, la carrera cuenta con asignaturas innovadoras tales como Psicología Jurídica, Psicología Forense, Psicología del Adulto Mayor, Psicología de las Discapacidades e Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencia.
